Según el Informe de Política Monetaria recientemente publicado por el Banco Central de Chile, se espera que la producción minera experimente un crecimiento del 1,1% en el presente año, seguido por un ascenso estimado del 3,3% en 2024.
Estas cifras alentadoras encuentran su impulso en la ampliación de la extracción de cobre y el expansivo desarrollo de la minería de litio, que ha duplicado su magnitud en los últimos tres años. Además, se proyecta un incremento en la inversión, con tasas estimadas entre el 30% y el 40% anual hasta 2026. Se espera que la gran minería desempeñe un papel crucial en el crecimiento económico, contribuyendo con un rango significativo de entre 1,25 y 2,25 puntos porcentuales el próximo año.
Este aumento en la actividad minera proyecta beneficios indirectos en áreas como servicios empresariales, industria, comercio y construcción. A pesar de la existencia de posibles riesgos, como fluctuaciones en los precios del cobre o posibles demoras en la ejecución de proyectos, la minería chilena se encamina hacia una posición preponderante en la economía nacional, respaldada por la implementación de nuevos proyectos cupríferos y el auge sostenido del litio.
Wila está comprometido con el aumento de la productividad y confiabilidad de nuestros partners, buscando permanentemente nuevas tecnologías y componentes que permitan alcanzar los estándares esperados, respaldados con numerosos casos de éxito que avalan las operaciones donde está presente, posicionándose como un actor principal en el crecimiento de la industria.